Santiago es el destino… con mayúsculas. Alimentada por su
pasado, pero aliada con la modernidad, esta ciudad mágica alberga en su casco histórico pequeños hoteles con
mucho encanto y buenos precios.
Los arquitectos Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso son los
artífices de este original hotel que, desde fuera, parece simplemente una casa
más de piedra, de ésas preciosas con galería del viejo Santiago. Sin embargo, tras atravesar su
puerta de cristal, descubrimos una rampa de hormigón que conduce hasta un salón
minimalista con su pequeño patio, totalmente recubierto de madera, que hace las
veces de recepción, de zona de desayunos, de pausa de café y té (gratuito), de sala
de lectura y de música….
 |
Fachada del Hotel Moure |
Desde ahí, una imponente escalera de acero comunica con
los pisos superiores y las habitaciones, francamente originales, con muebles de
diseño, nuevos materiales y elementos rompedores, como la mezcla de
blanco-negro-pistacho o una bañera en la galería para desentumecer los
músculos disfrutando de fantásticas vistas de la ciudad. El hotel sirve un
desayuno buffet continental diario que incluye zumo de naranjas ecológicas, pasteles caseros y queso gallego de la zona. ¡Todo un descubrimiento!
 |
La luz entra a raudales por la galería |
 |
Sobria decoración en blanco y negro |
 |
Un delicioso desayuno antes de ir a saludar al Apóstol |
HOTEL GASTRONÓMICO SAN MIGUEL
Ubicado en una de las plazas más tranquilas del casco histórico,
combina la sobriedad de la piedra de su
fachada con un diseño interior moderno y acogedor. El edificio, de cinco
plantas, data del año 1912 (aunque la planta baja es del siglo XV) y posee un
jardín interior que ha sido restaurado siguiendo las pautas del movimiento Feng
Sui.
 |
Fachada del Hotel San Miguel |
 |
El jardín interior, un oasis feng sui |
Cada una de sus 17 habitaciones dispone de vistas hacia
los vecinos edificios barrocos y neoclásicos, y ha sido decorada siguiendo la limpieza
de líneas y la simplicidad de formas, con maderas nobles conjugadas con telas
de algodón y lino. Su restaurante, dirigido por el chef
Javier Montero, ofrece una carta fresca y
renovada pero que respeta la tradición de la "cocina de siempre".
 |
Nos gusta despertar con esas vistas... |
HOTEL ALTAIR
El Hotel Altair, también enclavado en un caserón del siglo
XIX del casco histórico de Santiago, cobija once exclusivas habitaciones en las
que se han cuidado todos los detalles, desde las luces al equipamiento: wifi gratuito, minibar, tv de
pantalla plana panorámica, canales por satélite, escritorio y caja de seguridad
para ordenador…
 |
En una esquina privilegiada del casco histórico |
 |
Madera, piedra y luces tamizadas |
Toda su decoración se basa en la filosofía estética
japonesa wabi-sabi para recrear un ambiente donde reine la tranquilidad y la
armonía, el equilibrio entre lo fresco, lo simple y la belleza del paso del
tiempo. Por este motivo, el mobiliario combina modernidad y sencillez,
entremezclando piedra, madera de roble y tonos cálidos anaranjados. En su
comedor se sirve un buen desayuno casero y su bar se presenta como un íntimo
espacio de encuentro.
 |
Rincón del salón |
HOTEL SETE ARTES
Situado junto a un monasterio benedictino del siglo X, un
antiguo hospital real del siglo XV y un palacio del siglo XII, el hotel recibe
este nombre por sus siete habitaciones encargadas de rendir homenaje a las
bellas artes: pintura, escultura, literatura, música, danza, arquitectura y
cine.
 |
Fachada del Hotel Sete Artes |
De diseño rústico, aparte de las habitaciones temáticas, pone
a disposición de los huéspedes un salón de té con biblioteca (con conexión
gratuita a internet desde un ordenador portátil), una cafetería para desayunos y
un servicio gratuito de bebidas calientes durante las 24 horas del día.
 |
Amanece en Santiago... |
 |
Nos encanta el detalle de las velas en la mesilla |
HOTEL REAL
Enclavado en uno de los lugares más emblemáticos de la
ciudad, cuenta con trece acogedoras habitaciones, una agradable cafetería en la
que se sirve un desayuno buffet y una terraza interior para disfrutar de
momentos únicos. Como explican desde la propiedad, “nuestra prioridad siempre
son las personas que se alojan con nosotros. Nuestro reducido tamaño nos
permite ofrecer una acogida y un trato muy personalizados”.
 |
Habitaciones como de "casa de familia" |
 |
El pequeño patio con sus macetas de flores |
 |
Rincón del bar en maderas claras |
A TAFONA DO PEREGRINO
www.atafonadoperegrino.com
A tan sólo unos metros del mercado de la Plaza de
Abastos, la casa de A Tafona ha albergado todo tipo de negocios a lo largo de
su historia, pero ahora sigue manteniendo su encanto original. Eso sí, piedra, madera
y luz se combinan actualmente con modernos materiales.
Se trata de un sencillo hotel que sin embargo ofrece lo
que necesita el peregrino de hoy en día: acceso wifi, salón, cafetería y más
que agradables habitaciones con balcón o
terraza... y hasta suites abuhardilladas.
 |
Fachada de A Tafona do Peregrino |
 |
Con paredes de siglos atrás |
 |
La zona de bar |
HOTEL CASA DE LA TROYA
www.carrishoteles.com
En este edificio rehabilitado a escasos metros de la
Catedral, que ahora cuenta con 23 habitaciones, el interiorismo y la decoración
se asientan en materiales autóctonos que respetan el medio ambiente. También
dispone de un apetecible salón, una cafetería y un ciber-corner junto a la recepción,
disponible las 24 horas del día.
 |
Aires vanguardistas en la recepción |
 |
Habitaciones en blanco y marrón |
 |
La cafetería sigue el mismo estilo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario