Esta
casa de indianos del siglo pasado, ubicada en un rincón paradisiaco de la comarca de los Picos de Europa (Asturias), ha recuperado todo su
esplendor modernista para estancias íntimas y relajantes. Éste es tu lugar si necesitas empaparte de calor de hogar, naturaleza y silencio.
Muchos de los conocidos como indianos, esos asturianos que durante el siglo XIX y principios del XX se marcharon a hacer las Américas y volvieron años después a su tierra con una importante fortuna, se edificaron imponentes villas y palacetes. Una de ellas es
La Casona del Viajante, mandada construir por Esteban Peláez con el dinero que consiguió en Cuba, y que luego empleó en Coya, su pueblo natal.
 |
MUEBLES DE TECA Y PARASOLES EN EL JARDÍN |
 |
EL HALL, CASI COMO ERA EN 1920 |
 |
RAMOS DE FLORES FRESCAS EN MUCHAS DE LAS ESTANCIAS |
Desde fuera ya impresiona, pero, una vez dentro, resulta increíble la riqueza de detalles que los actuales propietarios también han restaurado para devolverle todo su esplendor: vidrieras multicolores, suelos hidráulicos, frisos de madera… La planta baja, un prodigio de arte modernista, está destinada a las zonas comunes, con el hall, un comedor, un salón biblioteca, un salón bar y una espectacular galería semicircular.
 |
MUEBLES DE TRAZOS MODERNISTAS EN EL SALÓN |
 |
LA GALERÍA CIRCULAR CON SUS MURALES DE AZULEJOS |
 |
EN EL JARDÍN, A LA HORA DEL TÉ |
En la planta de arriba se reparten las nueve habitaciones, todas decoradas de forma diferente, y que transportan a la forma de vivir en otros tiempos. Desde las ventanas sólo se contempla un paraíso verde que invita a soñar...
 |
HABITACIÓN CON SU TERRAZA PRIVADA |
 |
CON VIGAS DE MADERA EN EL TECHO |
 |
CUARTOS DE BAÑO CON MUEBLES A MEDIDA... |
 |
... Y JABONES ARTESANALES |
Por las mañanas se sirve un estupendo desayuno para coger energías de cara a un día de playa, montaña o ciudad. Y por la noche, si no se queremos salir del hotel, podemos cenar a la carta a base de tapas y pinchos.
 |
RINCÓN DEL COMEDOR... |
 |
... PLAGADO D LUZ A LA HORA DEL DESAYUNO |
Y en los alrededores, hay además tanto por ver… Las playas vírgenes del litoral asturiano (El Arbeyal, San Lorenzo, Rodiles, Isla, La Griega, La Espasa, Arenal de Moris, Vega, Santa María y La Atalaya…), los pueblos pesqueros de Tazones y Lastres, o los ríos y montañas de los Picos de Europa, Sierra del Sueve y el Parque Natural de Redes. ¡Un lujo de destino!
No hay comentarios:
Publicar un comentario