En los cuatro hoteles que Christian Lacroix ha decorado en París ha recurrido a su estilo barroco y atrevido, de mezclas imposibles y contrastes
extremos… con toques inconfundibles de alta costura.
Hotel du Continent
Inaugurado este año en un precioso edificio del siglo
XIX, en el codiciado distrito 1, muy cerca de la Place Vendôme y la rue Royale,
cada una de sus seis plantas –con un total de 25 habitaciones- se ha dedicado a
un continente para poder dar una vuelta al mundo imaginaria.
 |
Habitación dedicada a Europa |
Las de Europa, en el primer piso, se decantan por un
ambiente muy siglo XVIII; las de la Antártida,
en el segundo, por su profusión de metal, lana y cerámica blanca; las de Oceanía,
en el tercero, apuestan por los detalles exóticos y coloniales; las de Asia, en
el cuarto, por los ornamentos orientales a base de laca y madera; las de África,
en el quinto, exhiben bordados tradicionales y telas trabajadas; y las de América,
en el sexto, despliegan motivos geométricos de inspiración Memphis. Todo ello,
junto a enormes mapamundis, atlas y grabados.
 |
Habitación dedicada a Asia |
 |
Detalle de una habitación dedicada a la Antártida |
Lacroix ha diseñado muchos de los muebles que habitan en el hotel, como los
originales cabeceros de las camas o las mesas y sillas de su salón de
desayunos, bastante minimalista, precedido eso sí por unos gigantescos murales de viajeros legendarios.
 |
Entrada al salón de desayunos |
Hotel du Petit Moulin
Christian Lacroix se enamoró enseguida de este
antiquísimo edificio del Marais por sus perspectivas irregulares, la
distribución algo laberíntica de las plantas, su aspecto de casa de muñecas. De
hecho, en su planta baja se encontraba la panadería más antigua de París, de la
que todavía se conservan sus escaparates,
y que actualmente hace de entrada y lobby.
 |
La entrada esquinada al hotel |
Detrás de su fachada de 1900, declarada Monumento
Histórico, sus 17 habitaciones y suites han sido decoradas con su propia
tonalidad y carácter, pero haciendo un guiño nostálgico al pasado: las moquetas
de lunares se mezclan con columnas, cornisas y ménsulas “falsas”; los baños se
revisten de pizarra y azulejos de hormigón; los espejos venecianos comparten
espacio con caleidoscopios de cerámica y papeles pintados panorámicos… El
desayuno se sirve en su pequeño comedor, tipo bistrot, que por las tardes-noches
también funciona como “honesty bar”.
 |
Contraste de materiales y colores |
 |
Mezcla de telas y tejidos |
 |
Cuartos de baño con originales azulejos |
 |
Bar inspirado en Mondrian |
Le Bellechasse
Al lado del Museo d’Orsay, en una tranquila calle de St.
Germain des Près, una fachada clásica con puertas automáticas opacas esconde un
escenario de lo más teatral. La recepción, de estilo futurista, da paso a un
lobby bar que comunica con una pequeña terraza ajardinada, y un salón de
desayunos que sirve a diario viennoseries caseras acompañadas de mermeladas Alain Millat.
 |
El barroco salón de desayunos |
Sus 34 habitaciones, de espíritu bohemio, combinan muebles
de anticuario y actuales, objetos excéntricos, espesas cortinas de vivos
colores y gigantescos murales con imágenes de la naturaleza y escenas de la vida parisina.
 |
Algunos techos van decorados con imágenes |
 |
Pieles de cebra y brocados |
 |
Libélulas y mariposas gigantes en las paredes |
Hotel Nôtre Dame de Paris
Dentro de este edificio del siglo XVI, en pleno Barrio
Latino, enfrente de la isla de La Cité, Christian Lacroix echa mano nuevamente de obras
de arte, ricos tejidos, mobiliario antiguo y actual…
 |
Terciopelos de colores en el salón de desayunos |
Sus 26 habitaciones, todas diferentes y con una atmósfera
propia, disponen de vistas al Sena y Nôtre
Dame, o a un apacible patio, con una decoración ecléctica que mezcla rayas,
tejidos de flores, mármoles, piedras y vigas de madera. El desayuno,
típicamente francés, se puede tomar en la sala de abajo o en la habitación.
 |
Cabecero con tapiz de inspiración medieval |
 |
Vigas de madera pintadas de blanco en los techos |
 |
Techos irregularmente abuhardillados |
No hay comentarios:
Publicar un comentario